Soluciones Fotovoltaicas

Tipología Instalaciones Fotovoltaicas

Aprovecha la energía del sol con tecnología de vanguardia

En RDS, diseñamos e implementamos soluciones fotovoltaicas adaptadas a las necesidades de cada Cliente. Para ello, contamos con amplia experiencia, tecnología, know-how y estructuras optimizadas para garantizar la máxima eficiencia y durabilidad de nuestras instalaciones.

Tecnología

La evolución tecnológica constituye el pilar fundamental de las soluciones fotovoltaicas contemporáneas. Desde los módulos solares hasta los sistemas de almacenamiento energético y tecnologías complementarias como la aerotermia, cada componente desempeña un rol esencial en la optimización del rendimiento y la sostenibilidad de las instalaciones.

Tecnología

Los módulos fotovoltaicos son los encargados de transformar la energía solar en electricidad. Su rendimiento depende de factores como la orientación, la inclinación, el tipo de célula y la calidad de los materiales empleados.

Tecnología

El almacenamiento con baterías permite conservar el excedente de energía producido para su uso posterior. Esto mejora el aprovechamiento de la instalación fotovoltaica e incrementa la autonomía energética.

Tecnología

Consiste en el uso de energía solar para accionar sistemas de extracción y distribución de agua. Es especialmente útil en zonas rurales o agrícolas donde no se dispone de acceso a la red eléctrica convencional.

Tecnología

La aerotermia aprovecha la energía del aire exterior para climatización y agua caliente. Al combinarse con instalaciones fotovoltaicas, se obtiene un sistema eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Consumo y Red

La forma en que una instalación fotovoltaica interactúa con el sistema eléctrico y gestiona el consumo define en gran medida su funcionalidad y eficiencia. Existen diversas configuraciones —conectadas a red, aisladas o híbridas— que responden a necesidades específicas de uso.

Consumo y red

La energía generada se utiliza íntegramente en la instalación sin verter excedentes a la red. Se trata de la solución más común, permitida por la legislación e infraestructuras energéticas actuales.

Consumo y red

Permite inyectar la energía sobrante a la red eléctrica, obteniendo una compensación económica por los kWh vertidos. Aunque es la opción ideal para maximizar la rentabilidad de la instalación.

Consumo y red

Este modelo permite que varios usuarios compartan una instalación de autoconsumo, distribuyendo la energía generada entre distintos puntos de consumo cercanos. Es una de las soluciones en auge, pues destaca por la eficiencia energética colectiva y reduce el impacto ambiental.

Consumo y red

Instalaciones que inyectan toda la energía generada a la red eléctrica sin consumirla en el punto de generación. Utilizadas principalmente en parques solares y proyectos de generación a gran escala.

Consumo y red

Sistemas diseñados para funcionar de manera independiente a la red eléctrica. Incorporan baterías para garantizar el suministro energético en cualquier momento.

Estructura

La estructura de soporte constituye un elemento estratégico en cualquier sistema fotovoltaico, no solo por su función mecánica, sino también por su influencia en la orientación, durabilidad y rendimiento de los paneles solares. Su diseño debe responder a criterios técnicos, arquitectónicos y medioambientales.

Estructura

Sistema de fijación directa sobre tejado, manteniendo la inclinación original de la cubierta, es decir, se instalan paralelos al plano de la superficie sobre la que se apoyan. Ideal para instalaciones donde se busca una integración estética sin comprometer la eficiencia.

Estructura

Estructuras ligeras y resistentes, ideales para cubiertas que requieren una inclinación óptima para maximizar la captación solar. Fabricadas en aluminio de alta durabilidad y resistencia a la corrosión.

Estructura

Sistema de montaje mediante lastre de hormigón, sin necesidad de perforación en cubierta. Solución práctica y eficiente para optimizar la orientación y la inclinación de los paneles solares.

Estructura

Variante del sistema Solarbloc que permite instalar módulos en doble fila, optimizando el espacio disponible y aumentando la generación energética sin comprometer la estabilidad de la estructura.

Estructura

Estructuras diseñadas para la integración de paneles solares en marquesinas, combinando generación energética con protección para vehículos o zonas de tránsito.